jueves, 18 de octubre de 2012

El Papel de las TIC en las empreaas



Las organizaciones se han dado cuenta que el empleo de las nuevas tecnologías permiten, en primer, llegar más rápido al mercado y cubrir un mercado más amplio, ya que las distancias no son un límite; además, brindan la oportunidad de dar una imagen de empresa innovadora frente a la competencia.



Otra de las cosas importantes que han echo que se esten implantando en muchas de las empresas las TIC, son que ahorran costes a la empresa deslocalizando la produción que se daban dentro de ella (por ejemplo el servicio de atención al cliente), y que se tiene un mayor conocimiento de la estructura y el funcionamiento de la empresa asi como de su entorno, lo que ayuda a que se puedan tomar decisiones mejores y con menor tiempo, lo que da como resultado una mejor gestion de los recursos humanos de la empresa y una mayor descentralizacion de la jerarquia de la misma empresa.


A nivel comercial consiguen una extensión del mercado potencial mediante el comercio electrónico (e-comerce), bajada en los costes logísticos,  se desarrollan, mas facilmente , innovaciones en los servicios y respuestas a las necesidades de los consumidores, lo que hace que la imagen de la empresa mejore.

Las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación están influyendo notoriamente en los procesos de creación y cambio de las corrientes de opinión pública. Objetos tan habituales como la televisión, el móvil y el ordenador, además de la radio, están constantemente transmitiendo mensajes, intentando llevar a su terreno a los oyentes, telespectadores o usuarios de estos medios.Dependiendo de la edad, status social, nivel de educación y estudios, así como de vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen un mayor impacto o menos, se da más un tipo de opinión u otra y diferentes formas de cambiarla.

Aparte, también se forma la opinión pública en función de los intereses de los medios y otros agentes importantes en el ámbito de las TIC.

 Las nuevas tecnologías, más allá de democratizar su uso, la divulgación de la cultura, y ofrecer información para que los habitantes del planeta estén informados, tienen la capacidad de adormecer y movilizar grupos sociales por medio de esta comunicación de masas en las que se concretan las diferentes corrientes de opinión a través de personajes mediáticos y bien visibles.

Límites de la inversión en las TIC


    Problemas de rentabilidad:

  •     Costo del material, del Software, del mantenimiento y de la renovación.
  •     Es frecuente ver un equipamiento excesivo respecto a las necesidades, y una sub-utilización de los software.
  •     Costo de la formación del personal, incluyendo la reducción de su resistencia a los cambios.
  •     Costo general para la modificación de las estructuras, para la reorganización del trabajo, para la superabundancia de información.
  •     Costo debido al ritmo constante de las innovaciones (18 meses)
  •     Rentabilidad difícil de cuantificar o prever sobre los nuevos productos.

  Otras inversiones pueden ser igualmente benéficas:

  •     Investigación y desarrollo.
  •     Formación del personal.
  •     Formaciones comerciales, organizativas, logísticas.

 

Fuentes



No hay comentarios:

Publicar un comentario